“Jugando con la suerte y con la muerte”

 

 

“Mi nombre es Lautaro R. y nací el 2 de mayo del año 2000. Soy de la villa Carlos Gardel. Tuve un padre que con apenas 15 años me tuvo y una Madre de tan solo 16… Ellos eran Jóvenes y Felices sobre todos los problemas que tenían, no me hacían faltar nada. Mi Papá transcurrió a la vida de la delincuencia porque en esos años había mucha pobreza, no era fácil conseguir un trabajo”.
Así arranca No todos somos iguales, el libro de Lautaro R. El libro es la autobiografía de un pibe, que podría ser la historia de tantos pibes y pibas a quien la sociedad en lugar de cuidar piensa en encerrar cada vez desde más chiquitos.
¿Quién carga ese arma? se pregunta Lautaro.
Esta es la historia de un pibe, a quien la escritura le permitió reescribirse y pensar un nuevo horizonte de posibilidades. Sacar su dolor, es también aprender a digerirlo y transformarlo en una situación esperanzadora. Lautaro se desahoga en letras porque a pesar de lo vivido y de los obstáculos de su cotidiano sigue adelante, hace pública su voz y encuentra una salida a través de la expresión.
El libro es un reflejo que te contagia y te interpela. Nos hace plantearnos a nosotrxs mismxs: ¿En qué momento me auto boicotié y no me di la oportunidad de expresar mi dolor? ¿En qué momento no le di lugar a lo que siento? La vida lo obligó a crecer de repente y en la literatura encontró la voluntad para empezar a vivir una vida que no había experimentado. Y arrancó de nuevo.

“Esta es la historia de un pibe, a quien la escritura le permitió reescribirse y pensar un nuevo horizonte de posibilidades.”


Este libro, que salió del aguante de lo colectivo, permite contar y hacer visible la historia de “Los Invisibles” de los “contados” de manera distorsionada por los medios de comunicación masivos que ven en cada pibe un enemigo.
Como dice Daniel Fernández en el prólogo “Estos sucesos son el sello para aquellas bocas gigantes y sucias que escupen manifestando que somos incapaces. Y digo “somos”, porque somos banda los que estamos en la misma, como este pibe, Lautaro, que decidió narrar su historia, contando y sufriendo, amando y cuestionando, pero sobre todo queriendo transformar. Seguramente este escrito sea el comienzo de su nueva etapa (…) Con algunos derechos rescatados nos apropiamos de la palabra, que también es nuestra, y juntos vamos expresando la posta.”

En el día de hoy, Lautaro estaba invitado a participar de un panel en el IV Encuentro de Escritura en Cárceles, no pudo asistir porque su Juez cambió a último momento y entonces parece que lo que resultaba  posible con un magistrado, con otro se convierte en no viable, dejando las esperanzas truncas de un pibe que hoy podía haber compartido sus pensamientos, sus palabras y sus sueños con nosotr*s.

 

 

 

No todos somos iguales, de Lautaro R.
Diseño de tapa: Santiago P.
Dibujos a cargo de: Lautaro R., Santiago P., José S., Julian R., Nicolas O. y Marcelo B. Realizados en el taller de Arte de Veroka.
Colaboraciones y aportes de: David R., Nicolás C., Paula Farias, Florencia Favieri, Majo Rubin, Rocío Fernandez y Bigay Duhay.

About the Author

Editorxs Tinta Revuelta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *